Visita este Parque Ecoturístico Corral de Piedra en el Valle de Toluca

En Amanalco, Estado de México hay un Parque Ecoturístico llamado Corral de Piedra y se encuentra en la parte alta del municipio.
En Amanalco, Estado de México hay un Parque Ecoturístico llamado Corral de Piedra y se encuentra en la parte alta del municipio.

En Amanalco de Becerra es un lugar de belleza sin igual en el Estado de México, un claro ejemplo es hay un Parque ecoturístico llamado Corral de Piedra se localiza en la parte alta del municipio.

Una atracción turística donde su flora es exuberante, con oyameles y pinos que son fuentes de recarga de manantiales de la región.

¿Cuáles son los tipos de ecosistemas?

  1. El páramo de alta montaña
  2. Bosque mixto de oyamel, pino y encino

Ambos ecosistemas actúan de manera favorable para captar el agua pluvial que alimentan más de 400 manantiales en el municipio, los cuales, corren por arroyos y desembocan en la presa de Valle de Bravo.

Corral de Piedra tiene una extensión aproximada de 500 hectáreas.

cabaña en montaña y arboles
Foto vía: Facebook @toluca

¿Qué actividades puedes realizar?

  • Cabañas
  • Área para acampar
  • Juegos infantiles
  • Senderos
  • Lago recreativo

También puedes practicar actividades deportivas como kayak, pesca deportiva, senderismo y ciclismo. Además, en este sitio se encuentra una Unidad de Manejo de Vida Silvestre, en donde se preserva la especie de venado cola blanca.

Es un área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca y al sureste del parque Estatal Santuario del Agua (SA) Presa Corral de Piedra, además colinda con el área de hibernación de la mariposa monarca del santuario de Piedra Herrada.

El parque pertenece al ejido Amanalco y es manejado por los ejidatarios, que aprovechan de manera sostenible los recursos naturales como la madera forestal, con lo que se producen cerca de 2,200 m³ de madera al año.

El parque genera empleos permanentes, algunos temporales y en caso de eventos y proporciona utilidades para 50 ejidatarios.

Puedes ir a uno de los restaurantes en el que sirven platillos típicos regionales y como especialidad de la casa se tiene la trucha en diferentes modos de preparación.

Todos los ingredientes son frescos y de calidad, que son abastecidos por agricultores, piscicultores y comerciantes del municipio.

Aquí te digo cómo llegar:

DARP

Sobre el Autor Diana Ramirez

Licenciada en Logística, Gestión Empresarial y estudiante de la Licenciatura en Derecho. Apasionada por la grabación y edición de contenido. Me gusta viajar y transmitir noticias con relevancia. Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com