Por su agradable clima, rica gastronómica y maravillosos lugares en los que se pueden vivir aventuras divertidas o regeneradores momentos de descanso.
En el municipio se convirtió en 2020 en Pueblo mágico y te espera para mostrarte su riqueza natural, histórica y cultural.
¿Por qué es característico?
Es tierra de grutas, santuarios y aguas termales; es ideal para conectar con la naturaleza en las Grutas de la Estrella o el Salto de Tzumpantitlan,
Parte de la historia es acercarse al pasado en el Pueblo viejo, que conserva las raíces de la época prehispánica, ya que se han encontrado vestigios de pinturas originarias.

Debes ir a relajarte en la alberca de hidromasaje, en las aguas termales de hasta 37 grados centígrados y consentirte con una mascarilla de barro, el Balneario Municipal abre sus puertas.
Experiencias te ofrece:
- Toboganes
- Albercas
- Jardines
- Canchas deportivas
- Chapoteaderos
- Juegos infantiles.
Debes saber que al sur del estado se cobija el pueblo de Tonatico; como pocos, aquí las bellezas naturales, los monumentos históricos y las tradiciones ancestrales conviven bajo el mismo paisaje.
Los nahuas decían que era el lugar donde había nacido el sol y quizá por eso su clima es semitropical durante todo el año
Quien pisa su suelo lleno de encanto se enamora de sus aguas termales, de sus bosques llenos de misterios, del apego de sus creencias y adoraciones.
También se cree que fue un sitio de adoración a Tláloc, el Dios de la Lluvia, debido a los objetos prehispánicos encontrados
Desde el acantilado de 15 metros es posible descender en rapel
Los expertos calculan que tienen una edad de aproximadamente más de 500 millones de años.
Se encuentran dentro del parque Estatal Grutas Estrella que desde 2004 es Área Natural Protegida.
Por último, apreciar los retablos de oro laminado del Santuario de Nuestra Señora de Tonatico.
Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
DARP