Ven a conocer el parque Tlatucapa Peña Redonda, en el EdoMèx

Actividades extremas ven a conocer el parque Tlatucapa Peña Redonda en el municipio de Ocuilan, Estado de México.
Actividades extremas ven a conocer el parque Tlatucapa Peña Redonda en el municipio de Ocuilan, Estado de México.

Te gustan las actividades extremas, el parque Ecoturístico Tlatucapa Peña Redonda, se encuentra en cabecera municipal de Ocuilan.

Encontrarás vestigios arqueológicos de la ciudad ocuilteca del siglo XIII, donde se asentaron los primeros pobladores.

La más importante de ellas es la zona arqueológica Castillo de la Reina y la pintura rupestre El Encuerado.

Mujer en una tirolesa en montañas con árboles verdes en Ocuilan
Foto via: Facebook @toluca

En el parque podrás practicar senderismo y ciclismo, lanzarte de una tirolesa de 600 metros lineales, cruzar un puente tibetano de 120 metros de largo, practicar rapel en una pared de 60 metros de altura y disfrutar la vista panorámica natural en el puente de cristal.

El ahuehuete era considerado un árbol sagrado entre los prehispánicos.

El parque está organizado en torno a un inmenso espécimen cuya edad se calcula en más de 200 años. Demás está decir que brinda una excelente sombra en una zona muy calurosa.

Un manantial de aguas cristalinas nace bajo las raíces del árbol donde los peregrinos se detienen para refrescarse.

En las inmediaciones del parque hay puestos donde comer y comprar coronas de flores, lo que es una obligación para los peregrinos que van por primera vez.

En sí, el paisaje característico de Ocuilan es sinuoso y da la impresión de ser infranqueable, de ahí su atractivo para los turistas que gozan de las expediciones y campamentos.

Por eso las tradiciones se conservan en este bello poblado lleno de magia y fe, aún cuentan con los códices que aquí se producían finísimos lienzos con los que se vestían los emperadores Aztecas.

Los comerciantes o pochtecas se detenían para refrescarse en el manantial junto con un ahuehuete que consideraban sagrado.

Durante la época de la colonia se construyeron regios conventos e iglesias, todavía se conservan los restos del hermoso monasterio de Ocuilan, construido en el Siglo XVI con el fin de resguardar con celo las bellísimas lagunas de Zempoala.

Aquí te digo cómo llegar:


DARP
Sobre el Autor Diana Ramirez

Licenciada en Logística, Gestión Empresarial y estudiante de la Licenciatura en Derecho. Apasionada por la grabación y edición de contenido. Me gusta viajar y transmitir noticias con relevancia. Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com