El chocolate es una de las delicias más grandes que uno puede disfrutar, pero, ¿sabías que hay un Día Internacional del Chocolate?
Día Internacional del Chocolate
Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, el cual proviene del cacao, este último estando presente en nuestra cultura desde el tiempo en el que los Olmecas lo descubrieron y cultivaron haciendo con él una bebida llamada xocoatl.
Sin duda, es un alimento que hemos conservado a lo largo de la historia, no solo por lo delicioso que es, sino también por los beneficios que aporta.
Beneficios del chocolate
- Mejora el estado de ánimo.
- Es rico en antioxidantes, lo cual hace que ayude a prevenir el envejecimiento.
- Reduce el colesterol.
- Ayuda a reducir el riesgo de padecer accidentes cardiovasculares.
- Contiene hierro.
Puedes disfrutar de estos beneficios con frecuencia si lo acompañas de un estilo de vida saludable, porque recuerda que todo en exceso hace daño.

El chocolate y su producción en México
Los principales productores de cacao en México son Tabasco, Chiapas y Guerrero, estos exportan a varias partes del país para poder hacer chocolate. Sin embargo, para satisfacer el consumo interno se importa el cacao de países como Ecuador y Colombia.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), su cultivo se concentra en tierras bajas tropicales. Son plantas con una altura aproximada de 6 metros y solo unas 30 de las 6000 flores que abren en promedio generan las semillas de cacao.
5 pasos breves para la preparación del chocolate:
Se necesita cacao y azúcar para poder elaborar este alimento, y conlleva un proceso de varios días para obtener este producto.
- Fermentar los frutos del cacao entre dos y ocho días
- Se separan las semillas y se secan al sol por un par de días
- El siguiente paso es tostar y partir las semillas
- Posteriormente, se pasan por rodillos para obtener un líquido espeso
- El líquido se puede transformar en varios productos, para ello se le agregan diversos ingredientes como leche, azúcar, frutos.
Como recomendación, para elegir un buen chocolate, lee en las etiquetas de tu producto que lo que más contenga sea cacao y no demasiadas azúcares o grasas vegetales.
AB