¿Qué son los videojuegos?

Los videojuegos: Si te gusta jugar más de 2 horas diarias, aquí te decimos cuáles son sus ventajas y desventajas.
Los videojuegos: Si te gusta jugar más de 2 horas diarias, aquí te decimos cuáles son sus ventajas y desventajas.

¿Qué son los videojuegos? Son programas de ordenador que están conectados a una pantalla o televisión integrados por un sistema de audio y video. Gracias a esta técnica el usuario puede tener una experiencia más satisfactoria.

A partir de la época de los 80’s los videojuegos comenzaron a tener mayor relevancia y generando un mercado con una fuerte presión económica.

La difusión de los videojuegos es mucho mayor en los niños por su contenido, pero actualmente también se han realizado juegos con contenidos para niñas con el fin atraerlas hacia este nuevo mundo de fantasía.

Usuarios jugando en una computadora un videojuego.
Foto vía: Aristegui Noticias.

Ventajas

  • Favorece el contacto social y la participación en actividades comunes
  • Puede ayudar al jugador a tener una mejor capacidad en el entorno de esforzarse para lograr algo
  • Aumentar la tolerancia frente al fracaso y poner más empeño e intentarlo de nuevo cuando no consigue el objetivo
  • Rapidez en la toma de decisiones sin dejarse llevarse por sus dudas
  • Mejor coordinación manual y visual mejorando las habilidades manuales
  • Estimulación de la memoria para retener conceptos, números o colores facilitando el contacto

Desventajas

  • El contenido del videojuego puede afectar la salud del usuario si la actividad se vuelve repetitiva, limitando la creatividad
  • La adquisición de estos aparatos por un alto costo económico
  • Puede provocar una adicción al juego
  • El aislamiento y la consecuencia de no tener una vida social
  • El uso excesivo y la atención en el juego puede provocar depresión o ansiedad
Foto vía: Sopitas.

Cuando entramos al mundo de los videojuegos puede ser benefactor o perjudicial para nosotros como usuarios, por eso debemos tener un control sobre el tiempo que le dedicamos y no abusar mucho de estos aparatos, teniendo un balance para tener una vida normal.

JCGM

Sobre el Autor Juan Guerrero