Parkour ¿Qué es?

Podria decirse que el parkour es un deporte extremo por todas las acrobacias que se hacen, pero sí quieres conocer más, aquí la info.
Podria decirse que el parkour es un deporte extremo por todas las acrobacias que se hacen, pero sí quieres conocer más, aquí la info.

El parkour es un deporte moderno que consiste en completar un recorrido pasando por obstáculos como: barandales, paredes, escaleras, entre otras cosas sin ayuda.

El objetivo es llegar a la meta de la forma más eficiente y fluida posible, los fanáticos de este deporte son llamados traceur sin son hombres y traceuse si son mujeres, está basado en combinar diferentes estilos y técnicas. Como la escalada, saltos, carreras en recorridos.

Todo en el parkour está permitido, pero cuando me refiero a que todo está permitido es relacionado con que la persona que lo practica puede usar toda la fuerza de su cuerpo para lograr el movimiento. Normalmente, se practica al aire libre como la calle, ahora ya existen salas especiales para practicar.

¿Como entrenar parkour?

Es una práctica en la que utilizamos todo el cuerpo combinando varios disciplinas como el atletismo, la calistenia, entrenamiento de movilidad y la escalada, esto pone en movimiento casi todos los músculos.

Beneficios de practicarlo

  • Mejora la agilidad y la resistencia
  • Mejora la fuerza
  • Coordinación
  • Mejora tu pensamiento estratégico
  • Mayor concentración

Puedes mejorar la autodisciplina y la autoevaluación, no es un deporte en el que compites contra otros, cada quien se enfrenta al recorrido solo, pero es normal que te encuentres con alguien más para que busques otro camino.

 

¿Qué tan peligroso es?

Los traucers profesionales suben paredes de casas, saltan de un tejado a otro desde grandes alturas desafiando a la muerte porque un paso en falso puede convertirse en una tragedia, pero no te asustes, cada quien puede escoger el grado de dificultad y el ritmo que quiere llevar.

Es importante que conozcas bien tus capacidades y las alturas y las distancias a las que te puedes enfrentar. La competitividad se deja a un lado, la ventaja es que puedes tomarte tu tiempo, aquí el reloj es tu compañero.

JCGM

Sobre el Autor Juan Guerrero