¿Cuál es la comida favorita para esta Noche Mexicana? Aquí te contamos mas

¿Cuál es tu comida favorita para la Noche Mexicana? aquí te damos unos ejemplos ya que se preparan diferente en todos los Estados.
¿Cuál es tu comida favorita para la Noche Mexicana? aquí te damos unos ejemplos ya que se preparan diferente en todos los Estados.

Siempre será una controversia el ponerse de acuerdo para la Noche Mexicana, porque no todos tienen los mismos gustos, algunos prefieren romper la dieta y otros estar en modo fitness, aquí te dejo algunos ejemplos típicos de sabores, olores y colores.

¿Cuáles son los platillos favoritos?

En cada uno de los estados se prepara de manera diferente, pero en el menú se encuentran:

  • Pozole
  • Chiles en nogada
  • Tacos
  • Antojitos: tostadas, pambazos, tlayudas, sopes.
  • Mole
  • Enchiladas
  • Ezquites
  • Carnitas
pozole rojo con lechuga como la comida favorita para esta noche mexicana
Foto vía: Diana Ramirez

Las actividades por nuestras fiestas incluyen: Celebración con familiares y amigos, cena en algún restaurante mexicano, aunque siempre es con personas cercanas en casa, el tradicional grito de dolores, lo puedes observar en la TV o que acudas al zócalo de cada uno de los Estados obvio de la entidad en la que pertenezcas.

Quizá el platillo más común en estas fiestas patrias sea el pozole, para hablar de este delicioso platillo tenemos que irnos un poco a la historia, ya que varios Frailes, comenzaron a documentar de su existencia. Fray Bernardino de Sahagún, escribió sobre como el platillo en su monumental obra: Historia general de las cosas en la Nueva España.

¿Cómo se preparaba antes el pozole?

Los antiguos mexicas preparaban el pozole con carne de los cautivos sacrificados en algunas fiestas.

En la actualidad dicho platillo tiene una preparación diferente y más civilizada, ya que en nuestros días se hace con carne de cerdo. Depende de la región donde se prepara, donde se le agrega pollo, camarón, pancita o cabeza.

En el Estado de Guerrero se prepara blanco y verde, mientras que en la CDMX, Sinaloa, Nayarit y Jalisco se consume el rojo.

No hay que dejar atrás los chiles en Nogada, aparte de tener una apariencia muy agradable, son deliciosos.

No olvidemos dejar a un lado los ricos antojitos, los pambazos de mole, papas con chorizo, tinga, pollo, las flautas rellenas de los platillos que ya te mencioné o las tostadas, con su respectiva lechuga, crema, queso y salsa a elección.

Esos son los platillos que más se consumen en nuestras fiestas patrias, déjanos saber cuáles son tus favoritos.

DARP

Sobre el Autor Diana Ramirez

Licenciada en Logística, Gestión Empresarial y estudiante de la Licenciatura en Derecho. Apasionada por la grabación y edición de contenido. Me gusta viajar y transmitir noticias con relevancia. Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com